Aunque a golpe de oído suene irrealizable, dos hermanos gemelos nacieron en distinto día, mes y año.
EL PRIMER BEBE nació A LAS 23.45 DEL 31 DE DICIEMBRE, SEGUIDO DE SU HERMANO QUE nació EMPEZADO UN NUEVO DÍA Y OTRO AÑO
Su caso se proporciona una vez en un millón. Hablamos de una madre de California que dio a luz a gemelos que nacieron con solo unos minutos de distingue en 2021 y 2022, según detallaron medios locales.
Los niños recién nacidos de Fatima Madrigal y Robert Trujillo nacieron en el Centro Médico Navidad en Salinas, California, y esta institución comunicó además la llegada del primer nacido hace poco de Año Nuevo. “
¡Natividad le dio la bienvenida a Aylin Yolanda Trujillo como el primer niño recién nacido de la región en 2022!”, escribieron en su cuenta de Twitter.
Luego, en el mismo mensaje compartieron la crónica de estos hermanos: “Su gemelo, Alfredo Antonio Trujillo, nació 15 minutos antes a las 11:45 pm del viernes 31 de diciembre, lo que supone que su cumpleaños cae en un día, mes y año diferente, ¡una posibilidad de 1 entre 2 millones!”.
“Es una disparidad para mí que sean gemelos y tengan diferentes cumpleaños”, ha dicho Madrigal en un informe oficial obtenido por GENTE. Además, una doctora que trabaja en el hospital lo calificó como uno de los partos más memorables de su trayectoria, según anunció el mismo medio.
Bonus: Con la palabra gemelo, se denomina a todos aquellos individuos que han sido alumbrados en un mismo parto. En biología hace referencia a todos aquellos cigoto masculino y femenino cuyo desarrollo y gestación ocurre simultáneamente.
La palabra «monocigótico», en donde «mono» significa ‘uno’ y «cigótico» hace referencia al cigoto, significa ‘un solo cigoto’ o ‘proveniente de un mismo cigoto’. Es utilizada para referirse a «gemelos idénticos».
Este es un término utilizado para referirse a aquellos organismos cuyo origen ocurre durante los días posteriores a la fertilización. La división celular origina dos células genéticamente iguales que se desarrollan aparte. Luego del nacimiento, es común que ambos individuos compartan un fenotipo con una cantidad amplia de similitudes; por ello, era falsamente creído que sus genes eran idénticos, aunque sus genomas difirieran considerablemente. En algunos casos la diferencia entre ambos es notable, a tal grado que se llegan a tomar por hermanos dicigóticos, a pesar de que genéticamente sean gemelos monocigóticos.
De acuerdo al periodo de tiempo en el cual ocurra la bipartición del cigoto, los gemelos monocigóticos pueden catalogarse de acuerdo a la manera en que comparten el saco amniótico y el corion, pudiendo ser desde gemelos diamnóticos/dicoriónicos a monoamnióticos/monocoriónicos que en ocasiones llegan a compartir desde un órgano hasta distintas extensiones de un mismo cuerpo. Estos últimos, en el caso de los humanos, son conocidos como siameses.
Deja una respuesta