• Skip to main content

Notastv

notas y mas

  • Inicio
  • Política de cookies
  • Politica de Privacidad

notastv / marzo 11, 2022

La ilusión óptica que pocos pueden decifrar ya que no todos ven el mismo número

0
SHARES
CompartirTwittear

Este desafío popular ha desafiado la percepción de todos los usuarios al intentar descifrar una serie de números dentro de una imagen.

Fue la usuaria de Twitter @srta_rous quien propuso a sus seguidores una suerte de acertijo que consiste en descifrar los números ocultos dentro de una figura compuesta por una espiral. Este reto ha puesto a muchos usuarios a observar la imagen con mucho detenimiento.

Las respuestas han sido tantas que se abrió un debate entre los usuarios que decidieron aceptar el reto. Algunos han dicho que pueden ver el numero 3452893, otros han comentado que no ven tantos dígitos, situación que ha puesto en discusión a varias personas.

Entre los cientos de resultados algunos aseguran ver números como 528, 1528 y 538, 104, 3452889, 845283 y 628. Este sencillo ejercicio despertó incluso el interés de varios ‘especialistas’ quienes han dicho que todo se trata de una ilusión óptica y el resultado varía dependiendo de la sensibilidad al contraste de los ojos de la persona que ve la imagen.

Aunque para algunos la respuesta ‘correcta’ es 3452839, al tratarse de una ilusión óptica no existe una respuesta 100% correcta, debido a que las variaciones que pueden ser desde fisiológicas (el tipo de ojos, genética, entre otras) y también de la manera en que se aprecia (ya sea el tipo de computadora y/o celular) no permite ver un solo número dentro de la imagen.

Este tipo de imágenes se suele usar por oftalmólogos con el fin detectar tipos de visión y sus posibles adaptaciones. Es importante recalcar que este tipo de ejercicios no sirven para determinar la salud de la visión de nadie. Y bien ¿Qué número ves tú?

Bonus: Una ilusión óptica es cualquier ilusión del sentido de la visión que nos lleva a percibir la realidad de varias formas. Puede ser de carácter fisiológico, asociada a los efectos de una estimulación excesiva (brillo, color, movimiento, etc., como el encandilamiento tras ver una luz potente) o de carácter cognitivo, en las que interviene nuestro conocimiento del mundo (como el jarrón de Rubin en el que percibimos dos caras de lado o un jarrón indistintamente).

Las ilusiones ópticas no están sometidas a la voluntad y pueden variar entre una persona y otra dependiendo de factores como la agudeza visual, la campimetría, el daltonismo, el astigmatismo, entre otros.

Entender estos fenómenos es útil para comprender las limitaciones del sentido visual del ser humano y la posibilidad de distorsión en lo relativo a la forma, el color, la dimensión y la perspectiva de lo observado. Muchos artistas han aprovechado las ilusiones ópticas para dar a sus obras un aspecto mágico, de profundidad, de ambigüedad y contrastes.

Las ilusiones ópticas fisiológicamente ocurren durante la conexión del hemisferio derecho y el izquierdo del cerebro; gracias a esto tenemos la capacidad de percepción. Fuente: Wikipedia

Filed Under: Dt

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · NOTASTV - NOTAS Y MAS...