Era su primer día de trabajo, se aburrió, tomó un bolígrafo y alteró la obra de Anna Leporskaya.
La galería de arte Centro Yeltsin de Ekaterimburgo, Rusia, era el hogar de la pintura «Tres figuras» de la artista Anna Aleksandrovna Leporskaya y formaba parte de la exposición de arte abstracto «El mundo como no-objetividad: el nacimiento de un nuevo arte».
En la pintura realizada en 1930 se pueden apreciar tres bustos sin ningún rasgo facial. En realidad es una imagen sin muchos detalles minuciosos; en un fondo azul degradado, tres personas estáticas con un rostro sin ojos, nariz ni boca; y un bonito juego de luces y sombras.
El pasado 7 de diciembre de 2021 la obra fue alterada por nada más y nada menos que el guardia de seguridad.
El responsable, identificado como Dmitry N. es un hombre de 60 años que se encontraba en su primer día de trabajo. Al parecer, se aburrió así que tomó un bolígrafo común y corriente y dibujó un par de ojos sobre dos figuras de la pintura.
Ese mismo día, dos visitantes notaron algo «extraño» en la obra de Leporskaya y dieron aviso. Posteriormente, las autoridades del museo realizaron una investigación y descubrieron al responsable: «Se trata de un empleado de una organización de seguridad privada que lleva a cabo actividades de seguridad en el Centro Yeltsin», informaron.
Dos semanas después del hecho, el centro cultural había acudido a las autoridades necesarias, donde se negaron a investigar el acto pues lo consideraron «insignificante».
«Tres figuras» está asegurada por 74,9 millones de rublos, que equivalen a casi un millón de dólares. La compañía de seguros acordó pagar 250,000 rublos, 3,200 dólares para la reparación del daño.
El Centro Yeltsin envió la pintura a la Galería Tretyakov en Moscú, propietaria de la obra, donde realizarán los trabajos de restauración.
Por su parte, se abrió un proceso contra el guardia de seguridad, quien podría pasar tres meses sin libertad además de pagar una multa. Por supuesto el hombre fue despedido inmediatamente después de encontrarlo culpable de lo ocurrido.
Afortunadamente el daño no fue irreversible pues aunque la tinta entro a la capa de pintura, el trazo era suave, según informó The Art Newspaper.
Anna Leporskaya vivió entre 1900 y 1982, fue alumna y protegida del pintor de arte abstracto Kiev Kazimir Malevich,Leporskaya ayudó en la preparación de obras de arte para su evacuación del Museo Estatal de Hermitage.
Bonus: El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos. El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico), pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.
Deja una respuesta