Se trató de la tierna despedida que su esposa, Amanda Miguel, le hizo desde Twitter, al responder al último mensaje que su pareja por casi 50 años realizó con el motivo de celebrar su amor.
Fue a las 22:50 horas del pasado jueves cuando Verdaguer le escribió una hermosa dedicatoria a su pareja, con quien hizo una vida completa. “Nunca me cansaré de dedicártela! Eres y serás la ladrona que me robó el corazón @amandamiguels”.
A las 12:17 horas del 28 de enero, minutos antes de publicarse el comunicado que notificó que nos había dejado el cantante, Amanda Miguel respondió a este tuit con un corto, pero intenso mensaje: “Siempre te amaré”, acompañado de emojis de flores.
Por su parte, Ana Victoria, su hija, también publicó el comunicado de la familia Verdaguer Miguel y lo acompañó con un tierno mensaje de despedida: “Papi #descanzaenpaz”.
El legado de la pareja quedará por siempre escrito en la música latinoamericana, tanto por su talento como por su propia disquera, la cual fundaron en 1987 bajo el nombre DIAM Music (Di, por Diego; y AM, por Amanda).
La exitosa pareja se casó en 1975. Y ocho años después nació su hija Ana Victoria, quien con el paso del tiempo también se convirtió en cantante y le otorgó una de las más grandes alegrías a sus padres, ser abuelos, pues apenas el pasado 9 de noviembre nació Lucca.
El romance entre ambos cantantes inició poco tiempo antes de su matrimonio, cuando Amanda Miguel recién cumplía 18 años de edad. De acuerdo con un relato que la pareja dio para El Universal, los entonces jóvenes se conocieron en las calles de Buenos Aires, Argentina cuando el cantante de Volveré vio a su futura esposa caminando.
Meses más tarde, la pareja decidió casarse por el civil. Pero no fue hasta 2015 que Diego y Amanda cuando decidieron contraer nupcias en la iglesia Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en la Ciudad de México. A la celebración asistieron familiares y amigos de la pareja.
Por medio de sus redes sociales, la familia Verdaguer Miguel compartió un mensaje dirigido a sus seguidores y amigos, en el cual señalaron que el intérprete de La ladrona “dejó su hermoso cuerpo para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida”.
“Toda la familia estamos sumergidos en este sentimiento por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos tan difíciles”, ahondó el documento.
Por su parte, DIAM Music informó que debido al profundo dolor que ha causado su partida, su familia decidió despedirlo en privado y pasar este difícil momento en tranquilidad, recogimiento y sin otorgar ningún tipo de declaraciones. No obstante, posteriormente organizarán un acto público para medios y seguidores
Bonus: Verdaguer nació en Buenos Aires, Argentina, el 26 de abril de 1951. Es hijo de Miguel Ángel Boccadoro Verdaguer y Elodia María Hernández Pérez. A los 14 años conoció al cantante Larry Moreno, quien lo invitó para formar el dueto Reno y Rino, y grabaron 6 canciones para la CBS.
A los 17 años, Diego graba su primer sencillo como solista, “Lejos del amor”, lanzado al mercado bajo la discográfica RCA Victor. Fue producido y compuesto por Larry Moreno, con arreglos musicales de Jorge López Ruiz, quien había dirigido los éxitos más grandes del cantante argentino Sandro de América. Al año siguiente, participó en el III Festival Buenos Aires de la Canción en el estadio Luna Park de Buenos Aires, interpretando el tema “Yo, solamente yo” junto al cantante español Dyango. El canal de televisión argentino El Trece, lo contrata como artista exclusivo y participa en uno de los programas musicales más populares de la televisión juvenil Argentina, El Sótano Beat. Simultáneamente, “Yo solamente yo” formó parte de la recopilación “Sótano Beat” que vendió más de medio millón de discos en Argentina.
En 2014, Diego ofrece nuevamente una producción ranchera titulada “Mexicano hasta las Pampas 2”, esta vez producido por Chucho Rincón y Fabián Rincón. El álbum incluye co-autorías con Joan Sebastian. Se desprendieron los sencillos “Cuando él no está”, “Te voy a demandar” y “Para no pensar en ti”. El disco fue apoyado visualmente de 6 videoclips producidos en el estado de Durango, México, los cuales fueron lanzados simultáneamente. Con este álbum Diego obtiene una doble nominación al Grammy Latino, bajo las categorías “Mejor álbum de música ranchera” y “Mejor canción regional”.
Diego produjo su álbum de estudio «Orgánico», lanzado en 2017, además de un álbum de canciones clásicas italianas en 2019, titulado «Corazón Bambino».
Deja una respuesta